Inicio » Artículos publicados por chancasty (Página 24)

Archivo del Autor: chancasty

EL TIEMPO PASADO PROGRESIVO

El pasado de la forma progresiva se construye con el tiempo pasado del verbo be (was, were) y el gerundio (la forma ing) del verbo empleado. Este tiempo se usa para expresar una acción continua en el pasado o una acción que se llevaba a cabo mientras otra comenzó. Fíjese en los ejemplos:

What were you doing? I was reading a book. ¿Qué hacías? Estaba leyendo un libro.

I was washing the car when my father called me. Lavaba el coche cuando me llamó mi papá.

Afirmativo

I Was working. Yo estaba trabajando. 
He was working. Él estaba trabajando. 
They were working. Ellos estaban trabajando. 

Negativo

I wasn’t working. yo no estaba trabajando. 
He wasn’t working. Él no estaba trabajando. 
They weren’t working. Ellos no estaban trabajando . 

Interrogativo

Sustantivo o
AuxiliarPronombre Verbo 
wasIworking?
¿estabayotrabajando?
wasJohnworking?
¿estabajuantrabajando?

Interrogativo Negativo

Sustantivo o
AuxiliarPronombre Verbo 
wasn´tsheworking?
¿no estabaellatrabajando?
weren´ttheyworking?
¿no estabanellostrabajando?

LESSON TWELVE

VOCABULARY

1. to ask preguntar 13.radio radio 
   to ask aboutpreguntar por 14.record player tocadiscos 
2. to answer contestar 15.lightluz 
3. to give dar; regalar16.water agua 
4. to turn on encender 17.gas gas 
5. to turn offapagar 18.could podía, pudo 
6. last último 19. ninth (9th)noveno 
7. ready listo    twelfth (12th) duodécimo 
8. then entonces; después    fifteenth (15th) decimoquinto 
9. oro   twentieth (20th) vigésimo 
10. picture cuadro; película    twenty-first (21st) vigésimo primero 
11. kitchen cocina 
12. stove estufa 
MODISMOS1
1. Turn on the light. Encienda la luz. 1
   Turn on the record player. Ponga, el tocadiscos. 1
   Turn on the radio. Ponga el radio. 1
   Turn on the TV. Ponga la televisión. 1
   Turn on the water. Abra la llave del agua. 1
2. Turn off the light. Apague la luz .1
   Turn off the record player. Pare el tocadiscos. 1
   Turn off the radio. Apague el radio. 1
   Turn off the TV. Apague la televisión. 1
   Turn off the water. Cierre la llave del agua. 1
3. to ask pedirle (a alguien) 1
   Ask your mother. Pídele a tu mamá. 1
   to ask for. pedir (algo) 1
   Ask for the book. Pide el libro. 1
   to ask someone for something. pedirle a alguien algo 1
   Ask your mother for the book. Pídele el libro a tu mamá. 1
4. Don’t tell me. No me diga. 1
5. What were you doing? ;¿Que estaba haciendo? ¿Que hacía? 1
6. I’m afraid to go, to come, etc. Tengo miedo de ir, venir; etc. 1
7. I’m afraid of John, of the water, etc. Le tengo miedo a Juan, al agua, etc. 1
8. on Friday morning. El Viernes en la mañana 1
   on Monday afternoon. El Lunes en la tarde 1
   on Sunday night. El Domingo en la noche 1

Los meses

Aprenda los nombres de los meses. Fíjese que se escriben con letra Mayúscula

1. January – enero 4. April – abril 
2. February – febrero 5. May – mayo 
3. March – marzo6. June – junio 

Cuando no se indica la fecha exacta del mes, se usa la preposición in, antes del nombre del mes.
Ejemplos: in January, in March, in June

Cuando se indica la fecha exacta, se usan las preposiciones on y of con el número ordinal.
Ejemplos: on the 5th of June, on the 1st of January, on the 2nd of March.

Haz los ejercicios del libro con tu profesor

EL TIEMPO PASADO DEL VERBO BE

El pasado de am y de is es was, y el pasado de are es were. La contracción en negativo de was not es la palabra wasn’t y la contracción en negativo de were not es la palabra weren’t.

Afirmativo 
I was estuve, estaba, fuí, era it was estuvo, estaba, era, fue
you were estuviste , estabas, eras, fuistewe were estuvimos, estabamos, eramos, fuimos
you were Ud. Estuvo, estaba, era, Fueyou were Uds. Estuvieron, estaban, eran, fueron
he was él estuvo, estaba, era, fuethey were ellos estuvieron, estaban, eran,, fuerón
she was ella estuvo, estaba, era, fuethey were ellas estuvieron, estaban, eran, fuerón.
Negativo 
I wasn’t no estuve, no estaba, no fui, no era it wasn´t no estuvo 
you weren’t no estuviste we weren’t no estuvimos 
you weren’t Ud. no estuvo you weren’t Uds. no estuvieron 
he wasn’t él no estuvo they weren’t ellos no estuvieron
she wasn’t elIa no estuvo they weren’t ellas no estuvieron 
Interrogativo 
was I? ¿estuve, estaba, fuí, era? was it? ¿estuvo? 
were you? ¿estuviste? were we? ¿estuvimos? 
were you? ¿estuvo Ud.? were you? ¿estuvieron Uds.? 
was he? ¿estuvo él? were they? ¿estuvieron ellos? 
was she? ¿estuvo ella? were they? ¿estuvieron ellas?
Interrogativo Negativo 
wasn’t I? ¿no estuve, no estaba, no fuí, no era? wasn’t it? ¿no estuvo? 
weren’t you? ¿no estuviste? weren’t we? ¿no estuvimos? 
weren’t you? ¿no estuvo Ud.? weren’t you? ¿no estuvieron Uds.? 
wasn’t he? ¿no estuvo él? weren’t they? ¿no estuvieron ellos? 
wasn’t she? ¿no estuvo ella? weren’t they? ¿no estuvieron ellas? 

Haz los ejercicios del libro con tu profesor

Vocabulario 11

VOCABULARY
1. to think about – pensar en 11. aunt – tía 
   to think of – pensar en 12. room – cuarto 
2. to look (at) – mirar; fijarse (en) 13. dining room – comedor 
3. to clean – limpiar 14. vase – florero 
4. to talk – hablar; platicar 15. flower – flor 
5. to finish – acabar, terminar 16. money – dinero 
6. next – próximo 17. time – vez; tiempo 
7. next to – junto a 18. first (1st) – primero, second (2nd) – segundo  
8. bad – malo, mal third  (3rd)  –  tercero,  fourth  (4th) – cuarto
9. every – cada  fifth (5th) – quinto
10. uncle – tío 
1. 21st – twenty first7. 50th fiftieth
2. 22nd – twenty second8. 60th sixtieth
3. 23rd – twenty third9. 70th seventieth
4. 24th – twenty fourth10. 80th eightieth
5. 30th thirtieth11. 90th ninetieth
6. 40th fortieth12. 100th one hundredth
MODISMOS
1. I was ten (years old) in June. Cumplí diez años en junio. 
2. over there. para allá, hacia allá, por allá 
3. over here. para acá, hacia acá, por acá 
4. every morning. todas las mañanas 
   every afternoon. todas las tardes 
   every night. todas las noches 
5. next week. la semana entrante 
   next month. el mes entrante 
   next year. el año entrante 
6. What’s it made of? ¿De qué es? 
   What’s the door made of? De qué es la puerta? 
   It’s made of wood, metal, glass, etc. Es de madera, metal, cristal, etc. 
7. I was hungry, thirsty, etc. Tenía hambre, sed, etc. 
8. It was cold, warm. Hacía (hizo) frío, calor.

Reglas de ortografía

*Cuando un verbo termina en y, precedido por una consonante, se cambia la y por i y se le agrega es para formar la tercera persona singular. Ejemplo: He studies.

*Los sustantivos terminados en y, precedidos por una consonante, forman su plural cambiando la y por i y agregando la terminación es. Ejemplo: city, cities, country, countries, family, families.

*Recuerde la regla que aprendió en la lección 6. Si el verbo termina en e, se suprime esta antes de agregar ing. Ejemplos: give, giving, come, coming.

*Verbos monosílabos que terminan en una sola consonante, precedida de una sola vocal, duplicarán la consonante final antes de agregar ing. Ejemplo: put, putting

*Esta regla se aplicará también a los verbos polisílabos cuando la última sílaba lleva el acento. Ejemplos: begin (empezar), beginning, pero: open, opening (lleva el acento en la primera sílaba).

Ejemplos:

1. cities city9. living live
2. countries country10. liking like
3. families family11. getting up get up
4. studies study12. waking up wake up
5. coming come13. seeing see
6. writing write14. putting put
7. using use15. running run
8. taking take16. sitting (down) sit down

LA TRADUCCIÓN DE PARA ANTES DE UN INFINITIVO

No se puede usar en inglés la palabra for (para) antes de un infinitivo como se usa en Español.

Ejemplo: Es demasiado tarde para comer. 
It’s too late to eat. 
Él es demasiado pequeño para trabajar
He´s too little to work

Haz los ejercicios del libro con tu profesor

LA TRADUCCIÓN DE LA PARTÍCULA “A”

La preposición a en castellano se usa entre el verbo y el complemento cuando el complemento es una persona o animal definido, pero no cuando se trata de un objeto.

He washes his little brother.Él lava a su hermanito.
He washes the dog. Él lava al perro. 
He washes the car. Él lava el coche. 

En el último ejemplo la preposición a no se usa entre el verbo lava y el complemento coche porque coche no es ni persona ni animal. En inglés siempre se suprime esta preposición, cualquiera que sea el complemento, persona, animal u objeto.

LA EXPRESIÓN IDIOMÁTICA DE NECESIDAD

La manera idiomática de expresar necesidad se forma con el verbo have, seguido de un infinitivo con la partícula to: Equivale a tener que, seguido de un infinitivo. Compare el inglés con el español

Afirmativo

I have to go. Tengo que ir. 
He has to work. Él tiene que trabajar. 
They have to study. Ellos tienen que estudiar. 

Negativo

We don’t have to read. No tenemos que leer. 
You don’t have to wait. No tienes que esperar. 
I don’t have to come. No tengo que venir. 

Interrogativo

Recuerde el orden de las palabras del interrogativo: auxiliar, sustantivo o pronombre, verbo

Does he have to work?¿Tiene que trabajar él?
Do we have to go?¿tenemos que trabajar?
Do you have to study?¿Tienes que estudiar?

Interrogativo negativo

Doesn´t he have to work?¿No tiene que trabajar él?
Don´t we have to go?¿No tenemos que ir?
Don´t we have to go?¿No tenemos que ir?

Haz los ejercicios del libro con tu profesor

To do y to make

Se traducen los infinitivos to do y to make por hacer, pero hay alguna diferencia en el uso de los dos. En general make se emplea para expresar una acción manual, mientras do se emplea para expresar una acción mental o en oraciones donde no se define el tipo de acción. Estudie los ejemplos.

1. She’s making curtains. (acción manual) 
2. He does the homework. (acción mental) 
3. What are you doing? (tipo de acción no indicado) 
4. I want two boys to do this work. (tipo de acción no indicado) 

Follow by Email