Inicio » Artículos publicados por chancasty (Página 22)

Archivo del Autor: chancasty

LOS PRONOMBRES POSESIVOS

Aprenda los pronombres posesivos. No se usa el artículo antes de los pronombres posesivos.

mine    el mío, la mía, los míos, las mías 
yours   el tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas 
yours   (de Ud.) el suyo, la suya, los suyos, las suyas 
his     (de él) el suyo, la suya, los suyos, las suyas 
hers   (de ella) el suyo, la suya, los suyos, las suyas 
ours    el nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras 
yours   (de Uds.) el suyo, la suya, los suyos, las suyas 
theirs  (de ellos, ellas) el suyo, la suya, los suyos, las suyas 

Haz los ejercicios del libro con tu profesor

LESSON SEVENTEEN

Vocabulary

1. to invite, invited – invitar, invitó 11. fox – zorro 
2. to meet, met – encontrar(se), se encontró
(personas por casualidad); conocer, conoció (personas (por primera vez) 
12. stork – cigüeña
3. to set, set – colocar, colocó 13. plate – plato 
4. to hear, heard – oír,oyó 14. glass – vaso; vidrio; cristal 
5. to reply, replied – contestar, contestó 15. mouth – boca; pico; hocico 
6. shallow – poco profundo; extendido 16. bill – pico 
7. narrow – estrecho 17. knife – cuchillo 
8. tall – (estatura) alto 18. knives – cuchillos 
9. long – largo 19. fork – tenedor 
10. interesting – interesante 20. spoon – cuchara 
MODISMOS
1. to set the table, Set the table poner la mesa 
2. Come in. Pase Ud. (de allá para acá) 
    Go in. Pase Ud. (de acá para allá)  
3. That’s all right. No tenga cuidado. 
4. It doesn’t matter. No le hace, No importa. 
    It doesn’t make any difference No le hace. No importa. 
5. as far as I know que yo sepa.
6. a little (milk)  un poco (de leche) 
   a few (men)  unos cuantos, unos pocos (hombres) 
7. to say good-bye (to)  despedirse (de) 
    He said good-bye (to her). Se despidió (de ella). 
8. to get to llegar a  
   He got to Mexico at six. Llegó a México a las seis. 
   to get here (there) llegar 
   He got here (there) early. Llegó temprano. 
(Cuando no se indica el lugar a donde se llega, se debe emplear here o there, según el caso.) 

EL USO DEL GERUNDIO CON PREPOSICIONES

Se usa en Español un infinitivo después de las preposiciones. En inglés es preciso usar el gerundio (la forma ing del verbo). Fíjese:

before goingantes de ir 
without going sin ir 
after comingdespués de venir 
besides coming. además de venir 

Aprenda. las siguientes preposiciones

beside al lado de behind detrás de 
besides además de near cerca de 
far from lejos de next to junto a. 
in front of  delante de, enfrente de 

EL IMPERATIVO

Se forma el imperativo de la segunda persona singular y plural you (tu, ud., uds.) con el infinitivo sin la partícula to, suprimiendo el pronombre El imperativo con todas las otras personas se forma con la palabra let, seguida del pronombre objetivo o sustantivo y el infinitivo del verbo empleado sin la partícula to.

estudie los siguientes ejemplos y fíjese en las dos formas de la primera persona plural (let us y let´s) y sus traducciones correspondientes.

Let me answer. Que conteste yo, Déjeme contestar. 
Answer. Contesta (tú), Conteste (Ud.). 
Let him answer. Que conteste él, Déjelo contestar. 
let John answer. Que conteste Juan, Deje que Juan conteste. 
Let her answer. Que conteste ella, Déjela contestar. 
Let Mary answer. Que conteste María, deje que María conteste. 
Let us answer. Déjenos contestar. 
Let’s answer. Contestemos, Vamos a contestar. 
Answer. Contesten (Uds.) 
Let them answer. Que contesten ellos( ellas) ,  déjelos (las) contestar.
Let the boys answerQue contesten los muchachos, deje que contesten los muchachos.
Don´t let me answer.Que no conteste yo, no me deje contestar.
Don’t answer. No contestes, No conteste. 
Don’t let him answer. Que no conteste él, No lo dejes contestar, 
Don’t let John answer. Que no conteste Juan, No deje que Juan conteste. 
Don’t let her answer. Que no conteste ella, No deje que ella conteste. 
Don’t let Mary answer. Que no conteste María, No deje que María conteste. 
Don’t let us answer. No nos deje contestar. 
Let’s not answer. No contestemos, No vayamos a contestar. 
Don’t answer. No contesten (Uds.). 
Don’t let them answer. Que no contesten ellos (ellas), No los (las) deje que contesten. 
Don’t let the boys answer. Que no contesten los muchachos, No deje que los muchachos contesten. 

LIKE CON LOS SUSTANTIVOS Y PRONOMBRES OBJETIVOS

El verbo like se conjuga en inglés como cualquier otro verbo. Cuando no está seguido de una forma verbal, lo estará por un sustantivo o pronombre objetivo que se referirá a un sustantivo ya mencionado o sobreentendido. Estudie los ejemplos.

I like Mary. I like her. 
Me gusta María. Me gusta. (ella a mí) 
You like John. You like him. 
(a Ud.) Le gusta Juan. Te gusta. 
He likes the house. He likes it 
(a él) Le gusta la casa. Le gusta. (él a Ud.) 
She Likes these boys She likes them
(a ella) Le simpatizan estos muchachos. Le simpatizan (a ella) 
He likes those girls. He likes them. 
(a él) Le gustan esas muchachas. Le simpatizan (a él) 
We like these dogs. We like them. 
Nos gustan estos perros. Nos  gustan (a nosotros) 
You like the teachers. You like them. 
(a uds.) Les simpatizan los profesores. Les  gustan. (a ustedes)
They like Mexico. They like it. 
(a ellos, ellas) Les gusta México. Les gusta (a ellos) 
They like you and Mary.They like you. 
(a ellos, ellas) Les gusta Ud. Y María. Les gustan (ustedes) 

LOS PRONOMBRES OBJETIVOS

Se colocan los pronombres objetivos después de los verbos y las preposiciones.

Aprenda éstos y fíjese que en el nominativo y el objetivo son iguales los pronombres it y you.

NOMINATIVOOBJETIVO
me me 
you you te, le, lo, la 
he him le,lo 
she her le, la 
it it  lo, la
we us nos
you you les, los, las 
theythem les,los,las 
Pronombres Objetivos Pronombres Objetivos 
Usados Después de Verbos Usados Después de Preposiciones 
1.I saw him. 1.The child went with her. 
2.He helped you. 2.She looked at me. 
3.They told you. 3.They spoke to us. 
4.We asked them. 4.We talked to them. 
5.They called us. 5.He gave the money to her. 
6.My sister visited her. 6.The boys laughed at him. 
7.You took it. 7.You looked for it. 
8.The teacher answered me. 8.My brother waited for you. 

Haz los ejercicios del libro con tu profesor

LESSON SIXTEEN

Vocabulary

1. to leave, left. dejar, dejó; salir (de),
salio (de); irse, se fue.
12. selfish (adj.)   egoísta 
2. to jump,  jumped saltar saltó 13. asleep dormido 
3. to get angry (at), enojarce (con) se14. comfortable  cómodo
   got angry (at)  enojó (con)15. chicken pollo, gallina 
4. to get mad (at), got mad (at),
enojarse (con), se enojó (con).
16. dog perro 
5. to come back, came back
regresar, regresó (de allá para acá).
17. cow vaca 
6. to lie down, lay down recostarse,
se recostó; echarse, Se echó
18. barn granero
7. to stand Up, stood Up, ponerse de pie,
se puso de pie ponerse de pie, se puso de pie. 
19. manger pesebre
8. all that todo lo que 20. hay heno
9. other, others otro, otros 21. place lugar 
10. tired cansado 22. field campo
11. later más tarde23. story cuento

Modismos

1.Lie downRecuéstate, Échate. 
2. Stand upPóngase de pie, Levántese. 
3.Get out of hereVete de aquí, lárgate de aquí. 
4. Leave me aloneDéjame en paz. 
5. I don’t careNo me importa, Me es indiferente
6. He’s standing (up)Él está parado. 
7. He’s lying down.Él está recostado. 
8. to be mad (at)estar enojado (con) 
  to be angry (at) estar enojado (con) 
9. She’s mad (angry) at meEstá enojada conmigo. 

EL TIEMPO PASADO DE LA EXPRESIÓN IDIOMÁTICA DE NECESIDAD

El pasado de la expresión idiomática de necesidad se forma con had (el pasado de have), seguido de un infinitivo con la partícula to. Equivale al pasado de tener que, seguido de un infinitivo. Compare el inglés con el español.

AfirmativoI had to go. Tuve, tenía que ir. 
We had to work.Tuvimos, teníamos que trabajar. 
NegativoHe didn’t have to come. Él no tuvo, tenía que venir. 
They didn’t have to speak. Ellos no tuvieron, tenían que hablar. 
Interrogativo
Recuerde el orden de las palabras para el interrogativo: auxiliar, sustantivo o pronombre, verbo. 
Sustantivo o
AuxiliarPronombreVerbo
Didyouhave to work?
¿tenías(tu)que trabajar?
Didwehave to go?
¿tuvimos(nosotros)que ir?
Sustantivo o
AuxiliarPronombreVerbo
Didn´tBillhave to eat?
¿no teníaBillque comer?
Didn´tHehave to go?
¿no tuvoélque ir?

El auxiliar Did

Como auxiliar, did se usa en preguntas y negaciones en el pasado con todos los verbos menos con las formas del verbo be y otros auxiliares como can y could, did sirve para todas las personas y se usa con el infinitivo sin la partícula to. La contracción negativa de did not es la palabra didn’t.

Afirmativo1Negativo
I wanted yo quise, quería I didn’t want no quise, no quería 
you wanted quisiste you didn’t want no quisiste 
you wanted Ud. quiso you didn’t want Ud. no quiso 
he wanted él quiso he didn’t want el no quiso 
she wanted ella quiso she didn’t want ella no quiso 
it wanted quiso it didn’t want no quiso 
we wanted quisimos we didn’t want no quisimos 
you wanted Uds. quisieron you didn’t want  Uds. no quisieron 
they wanted ellos quisieron they didn’t want .ellos no quisieron 

Interrogativo Interrogativo Negativo 
did I want? ¿quise, quería? didn’t I want? ¿no quise, no quería? 
did you want? ¿quisiste? didn’t you want? ¿no quisiste? 
did you want? ¿quiso Ud? didn’t you want? ¿no quiso Ud? 
did he want? ¿quiso él? didn’t he want? ¿no quiso él? 
did she want? ¿quiso ella? didn’t she want? ¿no quiso ella? 
did it want? ¿quiso? didn’t it want? ¿no quiso? 
did we want?  ¿quisimos?didn’t we want? ¿no quisimos? 
did you want?  ¿quisieron Uds.?didn’t you want? ¿no quisieron Uds.? 
did they want? ¿quisieron ellos?didn’t they want? ¿no quisieron ellos? 

Haz los ejercicios con tu profesor

El pasado del verbo Do

El pasado de las formas del verbo do es la palabra did. Did corresponde al pasado de hacer cuando se usa como verbo principal. Ejemplos:

               I did the homework.                     We did the homework. 
                     Hice la tarea.                                 Hicimos la tarea. 
Follow by Email